¿Sabías que la absorción de proteínas es clave para tu salud? Descubre cómo ocurre y optimiza tu dieta

webmaster

7 Factores que Afectan la Absorcion 8 Optimizacion de Ingesta Proteica2 Inicio de la DigestionLas proteínas son esenciales para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo, participando en la construcción y reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas, y el mantenimiento del sistema inmunológico. Comprender cómo se digieren y absorben las proteínas nos permite optimizar nuestra alimentación y mejorar nuestra salud general. En este artículo, exploraremos detalladamente el proceso de digestión y absorción de las proteínas, desde su consumo hasta su utilización en las células.

 

Inicio de la digestión: la boca y el estómago

La digestión de las proteínas comienza en la boca, donde la masticación descompone los alimentos en partículas más pequeñas, facilitando su posterior procesamiento. Aunque en la boca no hay enzimas específicas que degraden las proteínas, la saliva lubrica el bolo alimenticio, preparándolo para su paso al estómago. Una vez en el estómago, el ambiente ácido, debido al ácido clorhídrico (HCl), desnaturaliza las proteínas, es decir, altera su estructura tridimensional. Esta desnaturalización permite que la enzima pepsina, secretada en su forma inactiva como pepsinógeno y activada por el HCl, comience a romper las largas cadenas polipeptídicas en fragmentos más pequeños llamados péptidos.

3 Digestion en Intestino Delgado4 Absorcion de Aminoacidos

Continuación en el intestino delgado: acción de enzimas pancreáticas e intestinales

El quimo ácido del estómago pasa al intestino delgado, donde se mezcla con las secreciones del páncreas y del intestino. El páncreas libera enzimas proteolíticas como tripsina, quimotripsina y carboxipeptidasa en formas inactivas, que se activan en el lumen intestinal. Estas enzimas continúan la degradación de los péptidos en péptidos aún más pequeños y aminoácidos libres. Además, las células del revestimiento intestinal producen peptidasas que completan la descomposición de los péptidos en aminoácidos individuales, listos para su absorción.

5 Transporte de Aminoacidos

Mecanismos de absorción de aminoácidos en el intestino

Los aminoácidos resultantes de la digestión proteica son absorbidos principalmente en el intestino delgado a través de las células epiteliales que recubren las vellosidades intestinales. Este proceso se realiza mediante transporte activo, que requiere energía en forma de ATP, y cotransporte con iones de sodio (Na⁺). Existen transportadores específicos para diferentes tipos de aminoácidos, lo que garantiza una absorción eficiente y selectiva de estos nutrientes esenciales.

6 Uso de Aminoacidos

Transporte de aminoácidos hacia el hígado y otros tejidos

Una vez absorbidos, los aminoácidos ingresan al torrente sanguíneo y son transportados al hígado a través de la vena porta hepática. El hígado desempeña un papel central en el metabolismo de los aminoácidos, regulando su distribución hacia otros tejidos según las necesidades del organismo. Los aminoácidos pueden utilizarse para la síntesis de nuevas proteínas, la producción de neurotransmisores, hormonas y otras moléculas esenciales, o bien ser desaminados para generar energía o precursores de glucosa y lípidos.

 

Factores que influyen en la digestión y absorción de proteínas

Diversos factores pueden afectar la eficiencia de la digestión y absorción de proteínas. Entre ellos se incluyen la fuente y calidad de la proteína consumida, la presencia de inhibidores de enzimas proteolíticas en ciertos alimentos, el estado de salud del tracto gastrointestinal y la edad del individuo. Por ejemplo, las proteínas de origen animal suelen tener una digestibilidad mayor que las de origen vegetal, aunque una combinación adecuada de fuentes vegetales puede proporcionar todos los aminoácidos esenciales.

6imz_ Importancia de una adecuada ingesta proteica en la dieta

Garantizar una ingesta adecuada de proteínas es fundamental para mantener la salud y el bienestar. Las necesidades proteicas varían según la edad, el sexo, el nivel de actividad física y el estado de salud. Una dieta equilibrada que incluya fuentes variadas de proteínas puede ayudar a satisfacer estos requerimientos y apoyar funciones corporales críticas, como la reparación de tejidos, la función inmunológica y la síntesis de hormonas y enzimas.

Aprende más sobre la digestión de proteínas

digestión de proteínasGuía de la OMS sobre proteínas y salud

Consejos de la FAO sobre proteínas

Etiqu9 Beneficios de una Correcta Absorcion

*Capturing unauthorized images is prohibited*